Crítica It Follows (2014)

Crítica It Follows

La grandeza de la sencillez

 


Director: David Robert Mitchell, Guión: David Robert Mitchell, Música: Disasterpeace, Fotografía: Michael Gioulakis. Reparto: Maika Monroe, Keir Gilchrist, Daniel Zovatto, Jake Weary, Olivia Luccardi, Lili Sepe, Linda Boston, Caitlin Burt, Heather Fairbanks, Aldante Foster, Ruby Harris, Christopher Hohman, Bailey Spry, Rich Vreeland 


Antes de comenzar la crítica quiero hacer un pequeño hincapié en el asunto de que para gustos los colores. Resulta evidente que no a todo el mundo le resultan terroríficas las mismas situaciones para unos que para otros. Para unos/as, resulta más terrorífico el típico slasher o películas de espíritus, mientras que para otros/as es terror las situaciones en las cuales entran en juego complementos tales como la música o efectos sonoros. Otros/as en cambio lo pasan mal con el gore o al ver el sufrimiento infringido a otras personas (quien haya visto Tesis o Encontré al Diablo me comprenderá). A mí personalmente me gusta un poco de todo dependiendo del estado de ánimo en el que me encuentre.

Después de este pensamiento comienzo mi crítica diciendo que  It Follows, me ha gustado. Tampoco es que sea lo mejor que he visto en mi vida, pero si lo mejor que he visto desde hace bastante tiempo. No me gusta ver películas en las cuales la gente ya ha empezado a influir en la opinión de los demás porque ya la han visto antes. Este es el caso de It Follows. Mucha gente antes que yo ya la había visto. Por lo que ya tenía ciertas expectativas creadas al respecto.

it_follows2

Imaginaros que metéis en una batidora, The Ring, Viernes 13, y un poco de talento propio, y le das al botón. Lo que resulta es It Follows. Porque It Follows, no nos engañemos peca bastante de estas influencias. Es cierto que es un argumento original donde básicamente y contado con palabras burdas. Una joven y atractiva muchacha de una zona residencial media/ baja de EEUU tiene un encuentro sexual con apuesto chico. Tras el sexo el chico la droga para después contarla que le ha transmitido, cual enfermedad de transmisión sexual, un ente que se dedica a perseguir a su víctima para luego matarla después de una enfermiza relación sexual. Creo que en su sencillez esta la grandeza de este film.

Me ha encantado como se ha manejado la puesta en escena, el tratamiento sonido y su banda sonora. Hacen que tenga esa aura de las películas de terror ochenteras con ese halo de falsa serie B. Ayudan muchísimo a generar suspense, que no miedo, los ángulos y giros de 360º que han utilizado con la cámara. Y me ha parecido muy inteligente no utilizar los típicos sustos generados por la música y sonidos estridentes tan típicos en las películas actuales del género. Por supuesto ha sido un acierto el no utilizar un reparto de renombre, que por cierto, todos bordan su papel… todos esos elementos juntos a mi entender ha contribuido a realizar un film no genérico. Cuando digo no genérico, me refiero a películas como Leyenda Urbana o Sé lo Que Hicisteis el último Verano. Películas manufacturadas que se venden como un pack comercial preestablecido.

itf1

Para terminar quiero decir que pese a las expectativas creadas, la película las ha cumplido y me ha gustado mucho. Tanto por la frescura del argumento como por los momentos de tensión que el film utiliza.