Crítica de Election: La Noche de las Bestias (2016)

Election
Año: 2016 | Dirección: James DeMonaco | Producción: Jason Blum, Sebastian Lemercier, Andrew Form, Michael Bay, Bradley Fuller | Guión: James DeMonaco | Música: Nathan Whitehead | Fotografía: Jacques Jouffret | Reparto: Frank Grillo, Elizabeth Mitchell, Betty Gabriel, Edwin Hodge, Kyle Secor, Joseph Julian Soria, Liza Colón-Zayas, Mykelti Williamson | Género: Suspense, Acción, Terror| Duración: 105 min.

Con el estreno ayer de Election: La Noche de las Bestias (The Purge: Election Year en Estados Unidos), y vista el día de su estreno, qué menos que comentar esta original y soberbia película, donde nos muestra una sociedad cruel cuyo objetivo es aniquilar toda persona que, supuestamente, no merece vivir, ya sea por su condición social o por simple odio.

Election 1

En esta ocasión pasan varios años después de donde nos quedamos en la segunda entrega de Anarchy: La Noche de las Bestias. Leo Barnes (interpretado por Frank Grillo) se encarga ahora de proteger a la senadora Charlie Roan (interpretado por Elizabeth Mitchell), cuyo pasado fue marcado por La Purga. La misión de la senadora Roan es ganar las elecciones para que este día sea cancelado al fin. Lo que no se esperan ambos protagonistas es que en esa noche anual son traicionados, y tendrán que huir y sobrevivir toda la noche de La Purga, aunque no estarán solos para lograrlo.

James DeMonaco retoma el control de este proyecto, tanto en la dirección como en el guión. A mi parecer, en esta tercera entrega se ha mezclado los elementos de suspense que se puede apreciar en la primera película The Purge: La Noche de las Bestias, con los elementos de acción que se puede apreciar en la segunda entrega Anarchy: La Noche de las Bestias. Respecto al guión, lo que más me ha gustado ha sido los toques de humor que añade en algunas escenas, para que no sea tan monótono en las secuencias de acción.

Election 2

Toca hablar de las interpretaciones. Un detalle que me encantó fue que volvieran personajes de las anteriores entregas, como el personaje Leo Barnes. En Election: La Noche de las Bestias, cabe destacar el gran reparto que presenta, y para sorpresa mía me gustó el personaje que interpreta Mykelti Williamson, dando toques de humor en momentos inesperados. Aunque no todo es perfecto. Lo que no me terminó de convencer fue la forma de interpretar el personaje de la senadora Roan a manos de la actriz Elizabeth Mitchell. Lo vi un poco soso siendo una de las protagonistas de la película, y podría haberlo interpretado de forma diferente. Aunque puede que no fuera sólo culpa de la actriz.

Es la hora de analizar la banda sonora. Al igual que el director, el encargado otra vez de poner la música a Election: La Noche de las Bestias ha sido Nathan Whitehead. Aparte de añadir puntos rockeros a algunas escenas que quedan a la perfección, también añade algunas canciones en su versión original (sin modificarlas), como por ejemplo I’m afraid of americans de David Bowie y Party in the U.S.A. de Miley Cyrus. Además el compositor ha seguido la línea musical de las anteriores entregas, cosa que se agradece.

Election 3

Lo mejor de la película:

  • Hilo argumental no perdido, retomando elementos clave de la saga, incluyendo armas y formas de morir increíbles. Además incluye elementos nuevos que hace que la película sea más interesante, pero no entraré en spoilers
  • La vuelta de personajes de entregas anteriores.
  • Banda sonora que hace que te enganches desde el primer momento.
  • Final sorprendente.

Lo peor de la película:

  • Algunas interpretaciones poco convincentes.
  • Algunas escenas son previsibles.

En conclusión, Election: La Noche de las Bestias la consideraría como una muy buena continuación de la saga The Purge, donde la violencia está servida para todas aquellas personas que lo vean. Espero que os animéis a verla, no decepcionará a nadie. Y como despedida me queda decir: Benditos sean nuestros Padres Fundadores y Estados Unidos, una nación renacida. Que Dios les acompañe a todos.

PD: a lo largo de las siguientes semanas aparecerá en la página web crítica de las anteriores películas para aquellas personas que todavía no las hayan visto, o que deseen volver a ver.