Crítica de El Viaje de Arlo (2015)

El Viaje de Arlo
El Viaje de Arlo es el último título de Disney Pixar en llegar a nuestros cines. Se convierte así en el primer gran largometraje dirigido por Peter Sohn y la segunda oportunidad, tras Inside Out, de Meg LeFauve de escribir un guión para dicha productora. Además la banda sonora viene de la mano de los hermanos Dana: Mychael Dana (premiado por la Academia por su colaboración musical en La Vida de Pí) y Jeff Dana (Resident Evil: Apocalypse).

El Viaje de Arlo nos cuenta, a lo largo de sus 100 minutos de duración, la historia de Arlo, un pequeño dinosaurio que vive con la carga de ser la oveja negra de su familia. Tras un fatídico acontecimiento, decide que ya es hora de dejar a un lado sus miedos y llevar las riendas de su vida. Sin embargo se encontrará con un gran inconveniente, Arlo será llevado lejos de su casa por la corriente de un río, y será entonces cuando tendrá que demostrar que es capaz de valerse por sí mismo y encontrar el camino de vuelta a casa.

El Viaje de Arlo 01

El Viaje de Arlo se cimienta sin duda alrededor de un maravilloso guión. Éste cuenta una historia que propone al espectador un viaje al centro del miedo, además de permitirle conocer lo que es la verdadera amistad. Para que el espectador pueda sentir estas y muchas otras emociones a lo largo de su duración, la película cuenta con una serie de personajes, perfectamente elaborados, que harán que te emociones en todo momento con las duras situaciones y las adversidades con las que se tienen que ir enfrentando para conseguir su meta. Entre todos estos personajes hay que destacar a sus dos protagonistas, ya que tanto Arlo como Spot conseguirán que el espectador se quede completamente anonadado con sus arrolladoras personalidades. Esto sin olvidar el sinfín de alocados personajes con los que se irán encontrando, los cuales aportan ese, tan demandado por los espectadores, toque de comedia.

A este guión se suma la aportación de un director, que en absoluto parece que sea nóvel en esto de dirigir, y que realiza un maravilloso trabajo para que el espectador viva y, lo más importante, sienta con las imágenes y escenas que aparecen en la película exactamente lo mismo que quiere transmitir ese guión. Por ello no es extraño ver en El Viaje de Arlo un sinfín de escenas que te dejarán al borde del llanto y que deleitarán tu sentido de la vista con su belleza.

El Viaje de Arlo 02

Todo ello se envuelve con la mejor banda sonora, para conseguir que el deleite sea mayor y las emociones del espectador permanezcan a flor de piel a lo largo de toda la película.

Por todo esto, El Viaje de Arlo se me antoja un título de visionado obligatorio para todos aquellos amantes de la animación, sea cual sea su edad, para todo aquel que guste de emocionarse delante de la gran pantalla, para vosotros que disfrutáis de una buena película para ver con toda la familia o en pareja, incluso para todo aquel que no sea muy fan de nada de lo anteriormente dicho. Por que El Viaje de Arlo es el título por excelencia de la animación en este 2015.

El viaje de Arlo (%%Year%%)

%%Runtime%%|%%Genre%%|%%Released%%
%%imdbRating%%Rating: %%imdbRating%%Metascore: %%Metascore%%
¿Qué hubiera pasado si el asteroide que cambió para siempre la vida en la Tierra no hubiese impactado en nuestro planeta? ¿Qué pasaría si los dinosaurios gigantes nunca se hubiesen extinguido? El viaje de Arlo nos traslada a un mundo donde el asteroide que terminó de forma dramática con los dinosaurios, pasa de largo…

Aquí dejo su tráiler para los pocos que no sepan de qué película se trata.