Crítica de Poltergeist (2015)

 poltergeist

Crítica de Poltergeist (2015), remake del clásico de 1982

Todos sabemos que Hollywood está muy falto de ideas nuevas, pero he aquí la pregunta. ¿La moda de los Remakes es por la falta de ideas, o por el miedo a crear nuevas historias? Lo cierto es, que muy de vez en cuando nos sorprenden con nuevas ideas originales.

Y aquí tenemos otro ejemplo de cómo Hollywood quiere seguir explotando de la forma más ruin los clásicos de hace 20 o 30 años. Aunque es cierto que en Poltergeist han hecho algún que otro cambio son pocos e insignificantes los detalles que aquí se han modificado. Y no lo han hecho para enriquecer la historia. No, lo que han hecho ha sido una actualización de la época. Ni más, ni menos.

poltergeist2

Si bien es cierto que el detalle más insignificante es a la vez el más obvio que se ha introducido en la película. La tecnología. Es también su mejor recurso narrativo. Resulta que su director Gil Kenan, ha sido hábil utilizando recursos tecnológicos de nuestra década, como tablets, móviles, o televisores de pantalla plana, incluso un dron para ser la vía por el cual percibimos esos momentos de tensión propios de la película.

Personalmente no me parece acertado ese tono humorístico que le han dado, pierde toda el aura de suspense, misterio y terror. Lógicamente tratan de recuperar la atmosfera de terror pero no lo logra ni de lejos.

Lo más destacable es evidentemente sus efectos especiales, donde contra todo pronóstico se ha tirado un poco de la antigua escuela, que hizo grandes a Spilberg o Lucas. Esos momentos de luces muy luminosas son una clara referencia hacia aquellos tiempos.

Otro acierto ha sido sin duda la elección de Sam Rockwell. Quien clava su papel, aunque sin ser tampoco una de sus grandes interpretaciones. Pero sin duda aporta ese grado de carisma que le identifica. El resto del elenco son aceptables pero sin grandes sorpresas. Ni siquiera Jared Harris, en el rol de la pequeña médium, Tangina, del clásico de los 80 consigue convencer con su interpretación.

poltergeist3

Tan solo espero que la fábrica de sueños que es Hollywood se dé cuenta de una vez que tienen que dejar tranquilos los grandes clásicos y preocuparse más por encontrar nuevas y grandes ideas.

[iframe id=»https://www.youtube.com/embed/o5wkcJElSTs» mode=»normal» autoplay=»no»]