Crítica de Legend (2015)

Legend

Dirección: Brian Helgeland | Guión: Brian Helgeland |Producción: Working Title Films | Música: Carter Burwell | Fotografía: Dick Pope | Reparto: Tom Hardy, Emily Browing, David Thewlis, Christopher Eccleston, Chazz Palminteri, Tara Fitzgerald, Taron Egerton Fecha de estreno: 9 de septiembre de 2015 (Reino Unido)| Duración: 2h 11m


En Legend volvemos a ver al recién nominado al Óscar por su papel en The Revenant, Tom Hardy, esta vez dando vida a los gemelos gangsters Reginald y Ronald Kray, los cuales existieron realmente y llegaron a controlar Londres en los años 50 y 60.

La película está basada en la historia extraída de la novela «The Profession of Violence: The Rise and Fall of the Kray Twins» de John Pearson. En la que nos cuenta la historia de dos gansters gemelos. En este caso los hermanos son bastante diferentes uno del otro, Reg lleva la voz cantante y Ron al tener problemas mentales, tiene menos responsabilidad. Juntos dominaron la zona del East End a base de extorsionar, robar, asesinar y asustar a todo aquel que pudiese ser algún problema para sus negocios.

Su director, Brian Helgeland (Mystic River), no le ha sacado todo el jugo posible a una historia con buenos personajes y diferentes tramas disponibles. En toda película con gangsters de por medio esperamos violencia sin parar, dinero, drogas, y demás cosas que caracterizan al crimen organizado. En Legend podemos ver todo eso pero de forma muy descafeinada. Por este motivo,el film deja un  mal sabor de boca el ver a un capo de la mafia que no llega a asustar al espectador y lo ve como a un delincuente con cierto rango en su grupo.

legend0

La actuación de Tom Hardy es lo más destacado de la película. Sin duda, es una gran sorpresa ver en las mismas escenas al actor haciendo de los dos personajes al mismo tiempo. Una actuación a dos bandas representando la cara y la cruz. En la que vemos a un Reg Kray que intenta llevar el control y ser la cabeza pensante, mientras que su hermano Ron es el verdadero problema, al querer hacer cosas por su cuenta y tener síntomas de esquizofrenia.

Algo más floja es la actuación de Emily Browning en el papel de Frances Shea, pareja de  Reg, que intenta que éste deje de lado la mafia, pero a su vez trata de asimilar que no va a ser así e intenta vivir con ello.

legend_Emily

Otra pega que tiene la película es el guión. Legend podría ser una película de sobresaliente si sólo conocemos el argumento y los actores que hay en ella. El gran error que encuentro es que no avanza apenas durante toda la cinta y se estanca demasiado en cosas que no deberían tener mayor importancia. Aquellos espectadores que de primeras esperarían un American Gangster o algo similar a una película de cine negro, se llevarán un disgusto, lo que  van a encontrarse es un drama en el que vemos más los problemas de Reg Kray con su pareja, que sus planes para ser un gran gangster. Sin dejar de lado los puntos que pierde Ron Kray con las frases o momentos graciosos en gran parte de la película.  Legend

Lo mejor:

  • La actuación de Tom Hardy haciendo de los gemelos Kray.
  • Ambientación y vestuario muy logrado.

Lo peor:

  • La voz en off nos empieza a dar una pista sobre cómo de oscura va a ser la película.
  • La falta de acción y violencia que debería tener una película de este estilo.
  • Poca profundidad en el desarrollo de la historia y demasiada en la historia de amor entre Reg y Frances.

Resumiendo, Legend es una película entretenida en la que no te moverás del asiento durante sus dos horas de duración, aunque podría dar mucho más de sí. Mezcla momentos de thriller y drama, en la que su punto fuerte son las actuaciones de Tom Hardy.

Oscar

Oscar

Buscador de historias retorcidas en cada thriller. Crítico de los grandes éxitos.