La Religiosa : Dirección: Guillauma Nicloux| Guión: Guillaume Nicloux, Jérôme Beaujor, basado en la novela de Didier Direrot| Género: Drama-religión| Fotografía: Yves Cape| Música: Max Richter| Reparto: Pauline Etienne, Isabelle Huppert, Louise Bourgoins, Martina Gedeck, Françoise Lebrun, Agathe Bonitzer, Allice de Lencquesaing, Gilles Cohen, Marc Barbé, François Négret, Lui Castel, Nicolas Jouhet, Pascal Bongard, Pierre Nisse, Fabrizio Rongione| Producción: Benoìt Quainon| Duración: 112 min.
La Religiosa cuenta la historia de una joven (Suzane) de 16 años en el siglo XVIII, que es forzada a entrar en un convento. Tanto sus padres como la madre superiora ejercen tanta presión sobre ella que toma los votos sin tener devoción.

La madre superiora muere y la sustituta la tortura , la veja y la recluye todo por querer salir del convento y dejar los votos que había aceptado por la presión de los demás.

En La Religiosa, se utiliza la iluminación natural y la luz de las velas. Casi no hay música externa, los decorados son sobrios adecuados al convento. Los primeros planos de las caras sin maquillaje nos ayuda a reconocer el sufrimiento causado en todo momento.
La película nos pone a pensar sobre el papel de la mujer de la época, el poco poder de decisión, el castigo al que son sometidas, el poder que ejercía la Iglesia y como la sociedad callaba.
La Religiosa denuncia el fanatismo que se aprovecha de las personas débiles intentando en todo momento y a toda costa que se quede en la institución. La homosexualidad, el intento de abusos sexuales ponen también en evidencia a la jerarquía eclesiástica. Todos estos temas están vigentes en la actualidad.
Cabe destacar como el papel de la protagonista (Pauline Ettienne) no pierde la fe en ningún momento, hecho que nos indica que la obra no trata de criticar a la religión pero denuncia la sinrazón que llevan a algunas personas a aprovechar las debilidades de otras para obtener lo que quieren.
Aunque en algún momento me ha parecido una película un poco lenta, el argumento me ha mantenido pendiente a lo que estaba ocurriendo y esperaba lo que podía ocurrir. La lucha desesperada de la protagonista por conseguir su libertad me animó a ver el resultado.
La interpretación de las actrices y actores me ha parecido muy convincente y realista. El papel de la protagonista Pauline Ettienne nos ayuda a vivir el sufrimiento en todo momento y la tercera madre superiora que aparece al final Isabelle Huppert, aunque breve ha sido muy intenso y brillante.

Obra basada en la novela del mismo nombre del escritor francés Denis Diderot (1713-84). Creador de la crítica moderna, a través de los salones literarios del siglo XVIII.