Una familia muy peculiar…
A veces surgen películas que te llegan dentro, no porque sea un peliculón o porque los actores hagan un trabajo excepcional. Sino porque la pureza en que se basa su historia es suficiente para calarte hondo.
La Familia Bélier nos acerca a una excepcional familia donde Paula, la hija mayor y protagonista de la película, es la única integrante de la familia que no es sorda. Eso la hace ser la intérprete para el resto de la familia. Esta situación ha requerido que la vida de Paula sea de una madurez precoz, ayuda en la granja familiar, hace de intérprete para el resto de la familia, y cursa sus estudios. Pero Paula tiene un don del que ella misma no sabía nada. Tiene una voz excepcional. Tal es su don que su propio profesor de música la persuade para presentarse a un examen donde su existencia podría dar un giro y empezar a vivir su propia vida.
Como podéis observar esta película trata sobre la ternura familiar, y es aquí donde el film peca sobre sí mismo, no me gusta en los momentos donde la historia es tan predecible. Niña coraje que demuestra a sus padre que vale para mucho más que cuidar de ellos, pese a que desde el punto de vista de los padres, eso es lo correcto. Es cierto que ver las situaciones en las que Paula se enfrenta resulta divertido y por supuesto al ser una película francesa goza de ese estilo fresco que posee el cine francés.
Aunque a todo el mundo (el que lo niega miente como judas) nos gusta este tipo de películas, pues siempre a un momento para verlas… debo reconocer que es de las pocas películas que me han llegado dentro, tampoco quiero decir que sea la película de mis suspiros, no, pero en un momento donde necesites dosis de amor, humor, y superación este título puede ser el tuyo.
La dirección corre a cargo de Éric Lartigau que desempeña correctamente su papel y logra sacar de sus actores unas interpretaciones muy correctas donde podemos ver a Louane Emera, que fue semifinalista en el programa francés de “La Voz”, convertida a actriz. Y he de reconocer que hace un trabajo excelente delante de las cámaras, su interpretación hace pensar que hablar por signos sea algo tan sencillo como respirar. Quizá le falta algo de madurez interpretativa pero como sabemos eso lo hace la experiencia, y creo que esta chica tiene un gran futuro.
Los padres están interpretados por François Damiens y Karin Viard, ambos excepcionales en sus papeles de sordos, capaces además de transmitir ternura y humor por partes iguales.
Su banda sonora está compuesta por temas franceses, por lo que si no eres un entendido y yo no lo soy, tampoco podrás apreciarla al cien por cien, solo la disfrutaras a través de la deliciosa voz de Louane Emera.