Crítica de Interstellar (2014)

Interstellar
Tras muchos meses de tráilers que nos han puesto los dientes largos, hoy por fin, hemos ido al cine a ver lo último de Nolan, Interstellar.

Antes de comenzar con la critica, me gustaría hablar de Christopher Nolan, un gran director que ha dirigido películas tan conocidas como la trilogía de Batman (2005-2012) y Origen (2010) y otras quizás menos conocidas como Memento (2000) pero no menos recomendable que las anteriores.

001

Últimamente intento no ver los tráilers que emiten en el cine justo antes de las películas ya que, a mi entender, desvirtúan o cuentan en exceso de lo que tratan dichas películas. Por esto, hoy he ido al cine esperándome cualquier cosa y el resultado ha sido bastante grato.

Interstellar nos introduce en una situación bastante critica para la Tierra, en la que no entran demasiado y que a mi forma de ver deberían haber dedicado al menos diez minutos para dar una breve explicación. El director parte de la premisa de que la Tierra tiene un problema que ha hecho que no haya televisión, ejercito y que continuas tormentas de arena hagan muy difícil el cultivar y por tanto el alimentar a la población. Esta situación lleva a los protagonistas a emprender un viaje espacial. No puedo hablar mucho más sin desvelar detalles de la película que creo que deberíais descubrir por vosotros mismos en el cine. Lo que si os adelanto es que es una película que emociona y que te hace ponerte en el lado de los personajes, llegándote a conmover hasta límites insospechados.

001

Hablando sobre las localizaciones, son espectaculares. Desde un glaciar para recrear un planeta congelado hasta una granja de las típicas de Kansas sin recurrir excesivamente al croma.

En cuanto al reparto, Interstellar cuenta con actores de gran peso como son:

Matthew McConaughey – Cooper

Mackenzie Foy – Murph (10 Yrs.)

Jessica Chastain – Murph

John Lithgow – Donald

Anne Hathaway – Brand

Michael Caine – Professor Brand

Matt Damon – Un papel que no voy a revelar

Bajo mi humilde opinión, la mejor actriz de Interstellar es Mackenzie Foy que interpreta a la hija de Matthew McConaughey. Los demás actores y actrices hacen un papel bastante destacable incluso Matt Damon en el poco tiempo que aparece en el filme. Respecto al actor principal, Matthew McConaughey cada vez se está revelando como un gran actor y de no gustarme en absoluto está empezando a captar mi atención. La interpretación del personaje de Murph adulta por parte Jessica Chastain es también bastante reseñable.

001

De Anne Hathaway no puedo decir lo mismo ya que la veo demasiado “plana” en su interpretación. De John Lithgow (Padre de Matthew en el filme) y de Michael Caine (Padre de Anne Hathaway en el filme) no puedo decir nada que no sepamos, son dos grandes actores que bordan cualquier interpretación que hacen.

Quiero también mencionar al robot TARS, interpretado en la versión original por el actor Bill Irwin conocido por interpretar a un peligroso asesino en serie en la temporada 11 de CSI Las Vegas. En la versión doblada al español, su doblador es Xavier Fernandez, quién también suele doblar al actor Jim Caviziel, y que realiza una gran actuación.

Para finalizar mí critica, recomendar que vayáis al cine a verla y que no esperéis a que salga en BluRay ya que Interstellar es de ese tipo de películas que se merece ver en la gran pantalla. Los 169 minutos que dura, no se hacen nada pesados.

Lo que más me ha gustado:

– Interpretacion de Murph tanto en su adolescencia como en su edad adulta. – Sentimientos que despierta el filme en el espectador. – Ambientacion y localizaciones reales en casi toda la película. – Que no aburra, a pesar de durar casi tres horas.

Lo que menos me ha gustado:

-Que no lleguen a explicar el por qué la Tierra está en esa situación, en tres horas deberían haber dedicado al menos diez minutos a explicar esto.

Escrito por Enrique Serra Zamora.

Germán A. Benítez

Germán A. Benítez

Empecé en este mundillo dirigiendo con un Super Cinexin. Hace ya un tiempo que aparqué la 8 mm pero sigo atrapado entre cine de autor y otras de dudoso gusto; sin olvidarme de las series que tan de moda están y tan buenos momentos nos brindan.