Dirección: Miguel Anglel Vivas | Guión: Miguel Angel Vivas, | Reparto: Matthew Fox, Jeffrey Donovan, Ahna O’Reilly, Quinn McColgan, Clara Lago | Fotografía: Josu Inchaustegui | Música: Sergio Moure | Producción: Jaume Collet-Serra | Coproducción: Vaca Films / La Ferme! Productions / Ombra Films / Telefonica Studios/ Laokoon Filmgroup.
Extinction, que durante su etapa de producción tuvo el nombre de Helcome to Harmoni, es la adaptación de la novela de Juan de Dios Garduño.
Pese a ser una película española has sido rodada íntegramente en el idioma de Shakespeare. Una maniobra inteligente para su distribución en países de habla inglesa. La cinta esta dirigida por Miguel Angel Vivas, quien ya nos trajo la excelente Secuestrados.
En la película un virus ha convertido a la mayoría de la población en seres violentos y carentes de inteligencia (¿Zombies?). Patrick y Jack, dos supervivientes que se odian por algo que sucedió en el pasado deben unir sus fuerzas para proteger a LU, una niña de nueve años que es lo que los dos mas quieren, en un mundo donde el frió y la nieve han tomado el control del mundo.
Pese a ser una típica película de Zombies y post apocalíptica, Extinction es una entretenida, aunque a veces lenta película del genero. Siendo en muchos momentos una mezcla de Soy Leyenda con The Road. Gran parte del argumento se centra en la vida cotidiana y anodina de los tres protagonistas, dejando a los «monstruos» en un segundo plano.
Los interpretes de Extinction son Jeffrey Donovan (Burn Noticie) y Matthew Fox (Lost), realizando una interpretación magnifica y Quinn McColgan una revelación de nueve años que ya trabajó para Jaume Collet-Serra, productor de la cinta, en Non Stop (Sin Escalas). El personaje de Clara Lago, destinado a implantar un halo de esperanza en los protagonistas pasa casi desapercibido. En parte por la falta de escenas (ni siquiera se le asigna un nombre dentro de la película) y en parte por la pésima interpretación de la señorita Lago. (¿Soy el único al que le parece que esta niña es una malísima actriz?)
Una puesta en escena excelente(para lo que estamos acostumbrados a ver en el cine patrio…), con una ambientación blanca y gélida muy parecida a la que se muestra en Snowpiercer, hacen que la te metas de lleno en la película.
También un punto a favor para la caracterización tanto de los protagonistas como la de las criaturas, que parecen sacados de la entretenida The Descent.