Crítica de Alma salvaje (2014)

De estilo road movie Alma salvaje es un film biográfico. Dirigido por Jean Marc-Vallée el reparto está compuesto por Reese Witherspoon, Laura Dern, Gaby Hoffmann, Michiel Huisman y otros. La fotografía es de Yves Bélanger; produce Fox Searchlight Pictures / Pacific Standard.

Esta es una historia de superación. Es una historia de ponerse metas y abandonar la antigua vida, la vida que podría destruir a uno. Cheryl Strayed (Reese Witherspoon) es una joven dada a una vida disoluta. Coquetea con las drogas y se abandona al sexo fácil hasta que de repente un día su vida cambia. Y entonces decide hacer el viaje más largo de su vida atravesando el país de sur a norte entre montañas y cordilleras con un único fin, transformarse, ser el que uno es.

La película está planteada en forma de road movie con múltiples saltos hacia el pasado de la protagonista. Mientras vemos un paisaje extraordinario no es menos extraordinario el viaje hacia adentro de la joven Cheryl.

Abandonar una vida así no es fácil, el camino se vuelve más angosto y más terrible pues Cheryl vivencia sus heridas, sus recuerdos de infancia, su divorcio, todo aquello que la arrastra hacia el fondo sin fondo. Su viaje cual Camino de Santiago, es una peregrinación hacia el interior convocando demonios, atravesando obstáculos.

Crítica de Alma salvaje (2014)

El film también tiene pinta de documental y nos va guiando a través de un infierno que saja a su protagonista. Pero no sabemos adonde le lleva el camino que nos depara su vida.

La joven Cheryl tiene aliados, sus libros, su pensamiento, el camino, la naturaleza que poco a poco le guiarán por lo desconocido. El director Jean Marc-Vallée ha sabido retratar los cambios en la personalidad que hace una persona que desea tomar el timón de su vida. Ha plasmado perfectamente los demonios y las tentaciones de un personaje que por momentos pensamos que se va a desplomar por alguna de las simas que habitan en su interior.

Es el drama de muchos y la salvación de pocos. Mil kilómetros por la Pacific Crest Trail sola y con tanto peso en tu mochila mental no es fácil, nada sencillo. Cabe decir que este trabajo ha recibido múltiples nominaciones entre ellos dos nominaciones a los Óscar por Mejor actriz a Reese Whitherspoon y por Mejor actriz de reparto a Laura Dern.

En este drama intervienen otros personajes en la vida de Cheryl como su madre Bobbi Lambrecht (Laura Dern) que intenta guiar a una joven desorientada, o Paul el exmarido de Cheryl (Thomas Sadoski) figura importante en la vida de esta joven.

Quizás para algunos la película no acaba de convencer. Puede parecer incluso aburrida o ser solo una copia en femenino de Hacia rutas salvajes (2007), o ser un manual de autoayuda para hipsters o postmodernos desorientados, o ser una guía para personas que han perdido el rumbo en un mundo que los ha abandonado. Pero el film solo refleja eso la lucha por la supervivencia de una joven que se hunde. No posee una gran fotografía ni grandes diálogos, creo que el film no pretende eso quizás su público sea para gente más sencilla. Que no se hacen grandes preguntas, solo caminan. Simplemente eso.