Título: Crudo | Dirección: Julia Ducournau | Guión: Julia Ducournau Música: Jim Williams | Fotografía: Ruben Impens | Reparto: Garance Marillier, Ella Rumpf, Rabah Nait Oufella, Laurent Lucas, Bouli Lanners, Joana Preiss, Marion Vernoux, Denis Mpunga, Jea-Louis Sbille| Productora Petit Film / Rouge International / Frakas Productions | Género: Terror. Drama | Comedia negra. Adolescencia. Familia. Gore. Drama Psicológico. Colegios & Universidad | Duración 98 min. | Estreno: 17 de marzo de 2017.
Pues hoy toca analizar una película diferente. Se trata de una de las grandes triunfadores en el Festival de Cannes (Consiguió el premio FIPRESCI). También ha causado bastante polémica debido a la noticia que conocimos del abandono de varias personas de sus proyecciones por lo desagradable que es. O quizá esto fuera una estrategia de marketing de la propia película…
A priori la trama es bastante sencilla. Crudo nos cuenta la historia de Justine (Garance Marillier), una estudiante ejemplar que consigue entrar en la facultad de veterinaria en la que ya estudia su hermana. Pero lo curioso es que ella es vegetariana, al igual que toda su familia.
Crudo también nos muestra el dilema del amigo de la protagonista, quien se confiesa gay. Adrien (Rabah Nait Oufella) se convierte en el mejor amigo de Justine desde que comienzan en la universidad y esa relación se tornará realmente peligrosa a lo largo de la película…
El comienzo de la película nos muestra como sería la llegada de unos novatos a una facultad americana más o menos normal. Pero todo empieza a cambiar cuando a Justine le hacen comer carne y ella acaba cediendo. Entonces comienza a tener picores y todo indica que ha sufrido una reacción alérgica o tal vez un envenenamiento. En este momento comienza un gran cambio en Justine que ni ella sabe como controlar en un principio.
La directora de Crudo es Julia Ducournau. Se trata de una gran desconocida o al menos eso me parece a mi. Crudo es el primer largometraje que dirige, después de un cortometraje titulado Junior (El cual también fue premiado en Cannes). Sin duda si lo que quería conseguir era no dejar indiferente a nadie con su película lo ha conseguido.
Para muchos estaría catalogada ya como película de culto y lo cierto es que para lo trillado que esta el género de terror y el género gore, Ducornau ha creado algo ciertamente original y eso es algo difícil hoy en día.
Pero no nos vamos a engañar, no es una película para todo el mundo. Aparecen escenas realmente desagradables que no todos los espectadores querrían ver en la gran pantalla. Incluso para mi, que no me considero nada aprensiva, hay momentos que me han dado bastante reparo verlas.
Si nos vamos al apartado de las interpretaciones, tenemos que destacar a Garance Marillier (Quien ya participó en el primer cortometraje de la directora). La joven de 18 años realiza un papel más que notable y nos hace ver el cambio gradual que va sufriendo a lo largo de Crudo. De ser una joven inocente, que no pecaba ni hacía nada malo a ser poco menos que un torbellino, beber hasta casi caer redonda y ser capaz de otro tipo de cosas realmente despreciables.
Alexia es la hermana de la protagonista, interpretada por Ella Rumpf, no sufre ese cambio tan radical, quizá debido a que ya lo había sufrido antes de la película. Aunque un momento curioso y en el que no comprendo la actitud de Alexia es cuando se corta el dedo accidentalmente y ella se lo toma con demasiada tranquilidad.
La música de Crudo es bastante variada. Desde canciones reivindicativas y bastante malsonantes en su idioma original, como la canción que suena cuando Justine baila y se mira al espejo con el vestido de su hermana así como canciones que buscan crear esa desesperación que sufre la protagonista al principio. Consigue su objetivo, y es que muchas veces cuesta encontrar canciones que puedan expresar lo que no se dice con palabras , pero desde luego esta película ha acertado en este apartado.
Como ya he comentado anteriormente, lo mas reseñable que he podido obtener de la película es que el género de terror y el género gore en especial no esta muerto. Hay demasiado material interesante dentro del genero. Desde La noche de los muertos vivientes de George A. Romero hasta la serie Ash vs Evil dead basada en la trilogía de terror de Sam Raimi denominada Posesión infernal.
En cuando al desenlace de Crudo, es lo más inquietante a mi parecer que nos muestra la película. Se trata de la conversación de Justine con su padre. En ella nos dan a entender que el problema con la sangre es familiar, y no algo relacionado con la Facultad de veterinaria, como nos hacen pensar durante gran parte de la película.
Lo mejor: La actuación de la protagonista y lo bien hilados que están los momentos de terror.
Lo peor: Quizá tarda en arrancar teniendo en cuenta la duración de la película, pero posiblemente sea así a propósito
Para finalizar, deciros que desde luego no es para todos los públicos ni para todos los estómagos. Y sobre todo no veáis esta película mientras estáis comiendo. Yo lo hice y no fue nada agradable…
Os dejo con el tráiler de Crudo: