Critica de Comancheria (2016): Nada menos que buen Cine

Comanchería
Título: Comanchería | Dirección: David Mackenzie | Guión: Taylor Sheridan | Música: Nick Cave, Warren Ellis| Fotografía: Giles Nuttgens | Reparto:  Jeff Bridges, Chris Pine, Ben Foster, Gil Birmingham, Katy Mixon, Dale Dickey, Kevin Rankin, Melanie Papalia, Lora Martinez-Cunningham, Amber Midthunder, Dylan Kenin, Alma Sisneros, Martin Palmer, Danny Winn, Crystal Gonzales, Terry Dale Parks, Debrianna Mansini, John-Paul Howard| Productora: CBS Films / Sidney Kimmel Entertainment / Oddlot Entertainment | Género: Thriller. Western. Drama | Duración: 102 min.

De la mano de Vértigo Films llega a España Comanchería, la última obra de David Mackenzie y protagonizada por Jeff Bridges, Chris Pine, Ben Foster, entre otros.

Cuando ves una película como Comanchería (Hell or High Water, en el original) te reconcilias con la oscuridad y la pantalla blanca de un sala cinematográfica, hartos como estamos de tanta medianía fílmica.

No inventa la pólvora, no hay nada nuevo bajo el sol, pero, apoyado en un notable guión (obra de Taylor Sheridan, también autor de Sicario) y unos magníficos diálogos, con unos personajes intensos y muy bien construidos, este film supone una bocanada de aire fresco en el panorama cinematográfico actual.

Comanchería 02

Comanchería no inventa nada, decíamos, pero lo cuenta de otra manera, «con estilo», ya desde su inicio con un panorámico plano-secuencia (utiliza otro estupendo para cerrar el relato) que, literalmente, te introduce de golpe en la historia.

Podríamos definir Comanchería como una hábil mezcla de road movie, thriller de atracos y persecución policial, con dos parejas antagónicas: los dos hermanos atracadores (Pine-Foster) y los dos rangers que les siguen la pista (Bridges-Gil Birmingham). Eso a priori. Lo que nos ofrece realmente es un apasionante catálogo de distintos seres humanos enfrentados en situaciones límite.

Todo bañado por unas muy cuidadas fotografía y planificación, una hipnótica banda sonora compuesta por Nick Cave y Warren Ellis y un conjunto de canciones country-rock que nos van puntuando la acción a la vez que inciden en el estado anímico de los personajes. Todo un lujo.

Comanchería 03

Este monumento cinematográfico lo ha dirigido con  talento David Mackenzie, cineasta británico de irregular trayectoria (American Playboy), con filmes interesantes (Convicto, Perfect Sense) pero sin un gran bagaje que nos hiciera presagiar la cumbre narrativa que nos ha ofrecido y el consiguiente salto cualitativo en su filmografía.

Hay en Comanchería, rodado íntegramente en Texas, un hálito crepuscular, de fin de una época (la escena del rebaño, el personaje protagonista a punto de jubilarse) que nos recuerda tanto al cine de Peckinpah como a los hermanos Coen de No es País para Viejos con la que comparte cierta temática argumental.

He dejado intencionadamente para el final mencionar la magnífica prestación del gran Jeff Bridges, superlativo actor, ganador de un Oscar (varios más deberían haberle «caído»), es más, una presencia que mejora, como sólo unos pocos elegidos podrían, todas las películas en las que participa y ésta no es una excepción. Además a su personaje sabe darle mucha «carne»: se trata de un ranger, un deductivo «Colombo» rural, al que Bridges humaniza desde su primera aparición. Contribuye a esto los diálogos que mantiene con su compañero, el mestizo Alberto, que son socarrones, llenos de ironía y divertidísimos y nos van aliviando la tensión argumental hasta conducirnos a un final dramático y apasionante.

Comanchería 04

El otro protagonista, Chris Pine, está en un momento dulce, ascendente, y aquí nos ofrece un registro actoral distinto a los que nos tenía acostumbrados. Su personaje es sombrío, contenido y calculador. Es el cerebro de la pareja de hermanos atracadores que tiene en su cabeza un plan minuciosamente pensado y estratégicamente ejecutado. A ese fin se refiere el título original Hell or High Water que podríamos traducir por Contra Viento y Marea y que refleja mejor la intencionalidad del film que su parca traducción española.

Citar por último a su contrapunto, el fenomenal Ben Foster, en el papel de su hermano, otro actor que va ganando enteros en el panorama actual.

En  resumen: Gran película, grandes actores, argumento trillado contado con nuevos bríos, buenos personajes y un gran colofón. Para mí, una de las películas del año. No os la perdáis. (Y por supuesto en V.O.)

Comanchería (%%Year%%)

%%Runtime%%|%%Genre%%|%%Released%%
%%imdbRating%%Rating: %%imdbRating%%Metascore: %%Metascore%%
Un padre divorciado y su hermano, un ex presidiario recién salido de la cárcel, se dirigen al Oeste de Texas con el objetivo realizar una serie de robos en una serie de sucursales bancarias, con el fin de poder conseguir el dinero suficiente como para poder salvar la granja familiar.
Germán A. Benítez

Germán A. Benítez

Empecé en este mundillo dirigiendo con un Super Cinexin. Hace ya un tiempo que aparqué la 8 mm pero sigo atrapado entre cine de autor y otras de dudoso gusto; sin olvidarme de las series que tan de moda están y tan buenos momentos nos brindan.