La Noche que mi madre mató a mi padre: Dirección : Inés París| Guión: Inés París, Fernando Colomo| Música: Arnau Bataller| Fotografía: Néstor Calvo| Reparto: Belén Rueda, Eduard Fernández, Diego Peretti, María Pujalte, Fele Martínez, Patricia Montero| Género: Comedia| Duración: 93 min.
Vaya lío de tres pares de narices, un enredo muy divertido desde el principio hasta el final y además la criatura es española. Después de tanto drama que últimamente he consumido directamente en vena, lo he pasado en grande y me he reído a carcajadas con esta película y eso para mí es de agradecer.

Isabel es madre divorciada y se vuelve a casar con un guionista de cine. Ángel trabaja con su ex-mujer Susana. Pero falta aún el ex-marido de Isabel para completar el círculo familiar.

En La Noche que mi madre mató a mi padre, al principio tuve que prestar atención para saber quién estaba casado con quién y de quién estaba divorciado cada uno de los protagonistas. Pero una vez aclarado este pequeño lío, la cosa va a más y tras la aparición en la cena de dos invitados inesperados, las risas no terminan.
En La Noche que mi madre mató a mi padre, Ángel y Susana quieren filmar un guión que tienen preparado y buscan protagonistas. Como personaje masculino tienen pensado convencer al actor argentino Diego Peretti que no solo interpretará al protagonista, sino que también quieren proponerle la coproducción de la misma. Lo hacen venir desde Argentina y lo invitan a una cena en casa de Isabel para estar más tranquilos y poder contarle lo que tienen pensado para su personaje.

Isabel, la mujer de Ángel es actriz. Es una actriz madura que le cuesta encontrar trabajo y le pide a su marido que esta vez cuente con ella para algún papel en su película. Pero esto será algo que Ángel no tomará en serio, por lo que Isabel intentará convencerlo por las malas.
La directora de esta producción, Inés Paris dirige de maravilla a una paleta de actores y actrices que hacen honor a su trayectoria. Engancha al espectador para no perder su atención en toda la película. Maneja con soltura situaciones disparatadas donde lo mejor es la oportunidad que tiene el espectador de ir desenmascarando a cada personaje.

Los actores están sublimes en su interpretación, abrazan con convicción y entrega contagiosa su reto, es uno de los puntos fuertes de la comedia.
Aunque es una comedia negra, nos muestra lo que muchas mujeres denuncian. Esto no es otra cosa que lo difícil que es para una señora madurita, estupenda, en el mejor momento de su vida, conseguir que la contraten para papeles protagonistas o simplemente que se acuerden de ella para algún tipo de papel.
Risas aseguradas mientras intentas averiguar lo que realmente está ocurriendo en la casa, quien es el asesino, quien miente y porqué lo hace y como Diego Peretti se sorprende de la buena relación que hay en la familia. Diego se ve involucrado en un asesinato y esta situación hará que el actor nos haga disfrutar de una interpretación increíble, cómica incluso sin pronunciar palabra.