Comienza el Festival de Cine de San Sebastián

Festival de cine de san sebastián
El sexagésimo cuarto Festival de Cine de San Sebastián nos trae más 160 largometrajes, una alfombra roja llena de celebrities y lo mejor del cine español.

Preparaos para esta noche, porque a las 21:00 h. comenzará uno de los festivales de cine más importantes de nuestro país: el Festival de Cine de San Sebastián. Tras la gala de inauguración, tendremos hasta el 24 de septiembre para ver como las mejores películas del año compiten por la Concha de Oro.
Nada más comenzar, desfilarán por la alfombra roja del Zinemaldia rostros tan populares como Monica Belluci, Ewan McGregor, Hugh Grant, Jennifer Connelly, Richard Gere u Oliver Stone, apoyando con su presencia sus nuevas obras.

En estos 10 días, se llegarán a proyectar más de 160 largometrajes, de los cuales 15 son producciones españolas.
Una de las secciones más importantes, la sección oficial, cuenta con 25 piezas, de las cuales 4 están fuera del concurso y 4 son proyecciones especiales. Estas 25 piezas son las siguientes:

  • La Doctora de Brest de Emmanuelle Bercot, Francia (Inauguración)
  • The Odyssey de Jérôme Salle, Francia, Bélgica (Clausura) (Fuera de concurso)
  • Un monstruo viene a verme de J.A. Bayona, España (Fuera de concurso)
  • Pastoral Americana de Ewan McGregor, EEUU
  • As you are de Miles Joris-Peyrafitte, EEUU
  • Bigas X Bigas de Bigas Luna, Santiago Garrido Rua, España (Proyecciones especiales)
  • Colossal de Nacho Vigalondo, Canadá (Fuera de concurso)
  • Yourself and Yours de Hong Sang-soo, Corea del Sur
  • The Oath de Baltasar Kormákur, Islandia
  • El hombre de las mil caras de Alberto Rodríguez, España
  • El Invierno de Emiliano Torres, Argentina, Francia
  • Rage de Lee Sang-il, Japón
  • Jesús de Fernando Guzzoni, Francia, Chile, Alemania, Grecia, Colombia
  • The Giant de Johannes Nyholm, Suecia, Dinamarca
  • Your name de Makoto Shinkai, Japón (Proyecciones especiales)
  • La reconquista de Jonás Trueba, España
  • Lady Macbeth de William Oldroyd, Reino Unido
  • Manda huevos de Diego Galán, España (Proyecciones especiales)
  • Nocturama de Bertrand Bonello, Francia, Alemania, Bélgica
  • Orphan de Arnaud Des Pallières, Francia
  • Playground de Bartosz M. Kowalski, Polonia
  • Que Dios nos perdone de Rodrigo Sorogoyen, España
  • Snowden de Oliver Stone, EEUU, Alemania, Francia (Fuera de concurso)
  • Vivir y otras ficciones de Jo Sol, España (Proyecciones especiales)
  • I am not Madame Bovary de Xiaogang Feng, China

Estas candidatas a Concha de Oro serán juzgadas por el cineasta danés Bille August, la directora argentina Anahí Berneri, la productora española Esther García, el realizador chino Jia Zhang-ke, la diseñadora de vestuario alemana Bina Daigeler, el director de fotografía estadounidense Matthew Libatique y la productora rusa Nadia Turincev.

Los dos Premios Donostia de este año en homenaje y reconocimiento a su carrera serán para Sigourney Weaver y Ethan Hawke. Además, en esta edición se estrena un nuevo galardón, el premio Jaeger-LeCoultre al Cine Latino, que reconoce la trayectoria de figuras destacadas del cine latinoamericano, y que lo recogerá el actor mexicano Gael García Bernal.

Próxima película de El Zorro, protagonizada por Gael García Bernal

Festival de cine de san sebastián

Para más información de las secciones  podéis visitar la web oficial. Y si no queréis perderos la ceremonia de inauguración, podéis verla a partir de las 21:00h en La 2 y en la web de RTVE.