Burning (2018): El documental hecho thriller

Burning
[CON SPOILERS] El 19 de octubre de 2018, se estrenará en España Burning, película surcoreana dirigida por Lee Chang-Dong.

Burning comienza siguiendo con la cámara, a la manera de la nouvelle vague, a Jongsu, interpretado por Ah-In Yoo, el cual mientras trabaja de repartidor, se encuentra con Haemi, Jong-seo Jeon. Los cuales habían sido vecinos en un barrio a las afuera de Seúl cuando eran pequeños.

Es en esta primera parte de la película, que se puede tratar casi de manera documental, donde te muestra la vida actual de ambos. La cual en ninguno de los casos se puede considerar de prospera. A través de estas escenas son donde Jongsu y Haemi se vuelven a conocer y compartir sueños. Pero a la vez son también un reflejo realista de la sociedad surcoreana: las operaciones estéticas, el modo de vida en la ciudad en pisos, mas bien habitaciones, minúsculos; tipo de comida o lugares de ocio.

A partir de la vuelta de Haemi de África, cambia todo el ambiente de la película. Pasando poco a poco de ese cine «documental» al thriller, cuando Haemi regresa con Ben, Steven Yeun, un joven adinerado que se convertirá en el centro de sus vidas. El cual, muestra un modelo diferente de vida, mucho más occidentalizada. Reflejado en sus gustos y el tipo de comida. Un hombre con una gran piso en uno de los mejores barrios y un deportivo de alta gama que difiere de la destartalada casa de Jongsu en el campo con la vieja camioneta de su padre.

La Peste: comienza el rodaje de su segunda temporada

Este cambio en el ambiente, se puede entender como una metáfora donde Ben representa la decadencia moral de la ciudad y Jongsu la pureza del campo y las tradiciones. Mientras que Haemi se encuentra atrapada entre ambos extremos. Donde lo autentico se muestra entre los campesinos y la gente humilde de la ciudad; a diferencia de las excentricidades de los amigos de Ben, los cuales junto a él, parecen vivir en un mundo paralelo.

Independientemente de lo anterior, la belleza de la película radica en el uso de la luz y el sonido.  En la luz se puede ver la belleza de lo cotidiano, donde desde un principio ya se recalca su importancia. En ella se puede apreciar la psicología de los personajes y los sentimientos de estos. Pero no siempre de una manera clara, pues puede en ocasiones hacer dudar sobre las intenciones de  ellos. Sin embargo, junto con el uso de los sonidos y la música crea una ambiente único, sabiendo combinar de manera excelente los diferentes aspectos sentimentales de los protagonistas, los momentos de paz y los de tensión. Es una banda sonora magnifica con un gran empleo de la percusión, a través de instrumentos y sonidos típicos de la zona.

En definitiva, se podría calificar esta película como una oda a la vida y a la búsqueda del sentido de la existencia. Un canto a las diferentes formas de afrontar la realidad, recordando en todo momento la necesidad de no olvidar las raíces. Burning, se trata pues, de ese tipo de trabajos, los cuales necesitan tiempo y reflexión después de haberlos visto, pues solo así se puede apreciar de una manera más clara su autentica belleza.