Bernini, el artista que inventó el barroco (2018)

Bernini
El ya conocido director de documentales Francesco Invernizzi, ha recreado esta vez una muestra del recorrido escultórico de Gian Lorenzo Bernini.

El año pasado, con motivo del 20 aniversario de La Galería Borghese, se realizó una exposición en honor a Bernini. El escultor, es conocido como uno de los mayores representantes del barroco, e incluso se ha llegado a decir que ha sido el creador de esta corriente artística. Cierto o no, lo que no se puede negar es que Bernini es puro barroco: movimiento, expresión y sentimientos sin contención.

No es casual que se haya escogido a Bernini como el artista elegido para la exposición. Ya que sus primeras obras y algunas de las posteriores serían encargadas por el Cardenal Scipione Borghese, formando parte de la propia galería. Por este motivo, se han traído piezas desde diferentes países como Estados Unidos, Francia, Canadá o Alemania. Consiguiendo así que la muestra de 76 piezas cree el mismo efecto para el que fueron dispuestas la mayoría de ellas.

Primer trailer de Los vengadores: Endgame

El documental gira en torno a la exposición, donde a través de imágenes de alta definición se pueden apreciar las diferentes esculturas desde todos sus ángulos y planos. Mientras de fondo se puede escuchar la voz en off de los diferentes historiadores y conservadores que explican la exposición y el sentido museográfico de las piezas en su disposición.

Es indudable que el documental es un deleite a los sentidos, la música es exquisita y Bernini a través de imágenes en alta definición simplemente increíble. Sin embargo, me resulto en cierto sentido decepcionante, pues al ser un director ya curtido en la materia, ya que ha realizado diferentes documentales y en concreto de artistas.

Técnicamente no alcanzó mis expectativas ya que se parecía demasiado al mismo tipo de documental que me pedían hacer en la carrera, incluso podía decir que está hecho con el Sony Vegas. Plano de historiador hablando, plano de la escultura y voz en off. En resumen diré que el documental es espectacular porque Bernini es espectacular. Y si te gusta el arte lo recomiendo encarecidamente, eso si no te esperes nada que no sea al uso.