Anomalisa (2015): Si lo inesperado irrumpe en tu vida

anomalisa
Título: Anomalisa | Año: 2015 | Dirección: Duke Johnson, Charlie Kaufman | Producción: Starburns Industries | Guión: Charlie Kaufman | Música: Carter Burwell | Fotografía: Animación | Montaje: Garret Elkins | Reparto: Animación | Género: Animación, drama, comedia | Duración: 90 minutos

Anomalisa comienza con un cartel anunciando «La película más humana del año». Esta propuesta nos mete de lleno en aproximadamente 24 significativas horas de la vida de Michael Stone.

Es este un largometraje de animación hecho con muñecos con una técnica que llama la atención. Es llamativo lo bien que se logra expresar y transmitir lo que quiere la película con una técnica de animación aplicada a muñecos, viendo que hay películas con actores que quedan muy por debajo del objetivo de ésta.

Con un argumento mundano, humano, durante un tiempo algo sorprendente y extravagante, y centrado en todo momento en lo que el protagonista busca en la vida y cómo pretende conseguirlo, veremos qué ocurre en este breve periodo de tiempo y nos ayudará a hacernos una idea de la psicología que habita en la cabeza de Michael.

Sería fácil decir que Anomalisa es una película de muñecos llamando la atención sólo sobre este hecho. Pero detrás de todo esto nos encontramos un guión que respalda las inquietudes y querencias del personaje; y que, con pocas y contadas interacciones humanas y unas escenas en las que predomina el diálogo, nos da como resultado un film donde predomina el diálogo, la psicología y los sentimientos sobre la acción.

E incluso llega más allá, la empatía que podemos sentir a través de la narración con el protagonista muchas veces no se consigue a través de palabras sino de gestos y expresiones del mismo, donde muchas veces la fotografía ayuda a resaltar una expresividad que parecía difícil de conseguir en muñecos.

En el fondo, lo que se nos revela es que la felicidad no es algo tan fácil de reconocer ni de obtener. Que su duración no es algo claro.

La música en Anomalisa no me ha llamado especialmente la atención ni diría que introduzca especialmente al espectador. Tampoco es precisamente abundante, aunque sea crucial en una escena concreta.

Sí es más importante el tratamiento del audio en los diálogos (a ver si os fijais por qué) entre personajes a lo largo de todo el metraje y nos hace entender mejor al personaje.

Concluyendo un poco la crítica, yo diría que es una película que tiene bastante de artístico y que pretende conectar, quizá no tanto con nuestras emociones ni hacernos sentir algo (no es un drama con el que vayas a llorar), sino más bien hacernos reflexionar sobre qué queremos hacer con nuestra vida o sobre lo que ya hemos hecho. Estimula más el pensamiento que el sentimiento.

Anomalisa es una película poco común que me ha gustado bastante por la originalidad y presentación del contenido. Del mismo modo, aunque quizá al principio es un poco más lenta, no se me hizo pesada. Y al contrario, al terminar me pareció mucho más corta de la hora y media que realmente dura.

No quedará entre mis favoritas por cuestiones personales de gusto y prioridades, pero me ha parecido una película técnica y artísticamente muy buena y bastante redonda en la factura visual (la calidad animación no es fluida pero es la normal con estas técnicas y te acabas olvidando de que ves muñecos) y con un añadido de tener un buen e interesante guión por detrás que logra conectar con el espectador.

Martín T. Castro

Martín T. Castro

Programador, músico aficionado y adicto a la ciencia, el arte y la cultura en todas sus formas (pintura, literatura, cine). Me encanta la música barroca, clásica, impresionista y prácticamente cualquier género donde haya compositores como tales. También escucho folk. Como cinéfilo, sigo producciones con calidad que generalmente se desvían de lo comercial y lo 'mainstream'. "La lista de Schindler" de Spielberg, "Children of men" de Cuarón o "La mejor oferta" de Giuseppe Tornatore están entre mis films favoritos. En series, "Black mirror", "Big little lies", "The leftovers", "Lovesick" o la divertidísima "Rick y Morty".