La plataforma de pago por visión de Amazon, Amazon Prime Video, ha comprado los derechos de la saga de novelas y podrá realizar a partir de ahora series basadas en la obra de J.R.R. Tolkien, El señor de los anillos. Ahora no sólo vamos a tener películas sino también series de televisión. La Tierra Media regresa de nuevo y parece que para quedarse mucho tiempo.
Amazon ha dado la campanada con esta maniobra: ahora ya tiene una franquicia potente para poder competir de tú a tú con HBO y su Juego de Tronos. El universo creado por Tolkien, El señor de los anillos, es uno de los más prolíficos que existen y tras la trilogía de películas creadas por Peter Jackson, es hoy en día un universo conocido en todo el mundo.
Jeff Bezos, dueño de Amazon, es un declarado fan de El señor de los anillos, y ha estado negociando duramente con Warner Bros. y HarperCollins para hacerse con la ansiada franquicia. Los costes serán seguramente altos, pero la expectación por este proyecto está asegurada y algo así generaría una retorno de los altos costes con casi toda probabilidad. Sólo hay que ver como está consiguiendo sacar rédito Disney a la saga Star Wars y eso que se vendieron sus derechos por una astronómica cifra.
El acuerdo incluiría no una, sino varias temporadas en una muestra de confianza hacía el proyecto. Según afirmó el representante de Tolkien Estate and Trust y Harper Collins:
«Estamos complacidos de que Amazon, con su gran entendimiento en literatura, sea el hogar de la primera serie de varias temporadas de El señor de los anillos. Sharon y el equipo de Amazon Studios tienen ideas excepcionales para llevar a pantalla historias todavía no exploradas basadas en los escritos originales de J.R.R Tolkien».
Esto parece indicar que la nueva serie no tomará como referencia la trilogía de películas dirigidas por Peter Jackson, sino que se centrará en adaptar las obras literarias del escritor.
Ahora sólo queda esperar y rezar que la serie esté a la altura de lo que significa esta saga para muchos de nosotros. Por lo que se juega Bezos y su plataforma Amazon Prime Video por presupuesto seguro que no será. Será la oportunidad buscada de tener su serie franquicia y poder ganar prestigio y empezar a medirse de igual a igual con las otras plataformas rivales. Esperemos tener Tierra Media para rato…