5 películas ambientadas en el espacio imprescindibles

espacio
Aprovechando el estreno de una peli que tiene buena pinta de un tal Ridley Scott (The Martian, protagonizada por Matt Damon), voy a poner las que son para mi gusto las mejores películas ambientadas en el espacio.

En otros rankings me he encontrado con Avatar o John Carter (WTF!!). Esas no transcurren en el espacio, en un planeta lejano sí, pero nada en el espacio. Bueno, ya veo que me estoy enredando un poco, empiezo con estas cinco pelis:

5. Moon:

Esta película británica dirigida por Duncan Jones y protagonizada por Sam Rockwell cuenta la historia de un astronauta que se pasa tres años en una excavación minera en la Luna. Su misión dará un vuelco justo cuando está a punto de volver a la Tierra al descubrir un terrible secreto. Atmósfera desasosegante,  desoladora, en un paraje un tanto inhóspito. Está rodada con buen gusto y la nave tiene un estilo retro que la convierte en una parte importante de la cinta. Da buena fe de que lo importante son los planos y la ambientación, no tanto los efectos especiales (esa ausencia de efectos especiales refuerza la cinta cargándola de realismo).

4. Viaje a la Luna:

No es tan espectacular y puede resultar un poco infantil, pero es una de las primeras pelis de la historia y estuvo rodada con bastante ingenio por el director Georges Méliès. La historia cuenta la aventura de seis intrépidos astronautas que viajan en una cápsula espacial a la Luna. Bien es cierto que dura 14 min, pero hay que contar que se rodó en 1902, aunque tuvo un presupuesto nada desdeñable para la época de 10 mil francos. Georges Mèliés fue un pionero a la hora de utilizar efectos especiales y trucos con las lentes de la cámara.

3. El Imperio Contraataca:

La mejor película de la mejor saga espacial jamás rodada (para mí Star Trek son solo las pelis de JJ Abrams, el resto me aburre un poco). Tenía que estar aquí por muchas razones, la mejor de todas es ese momento en que Darth Vader le dice a Luke que es su padre. Tras un ataque del Imperio a las bases rebeldes, Luke va al planeta Dagobah en busca de Joda. Mientras, la princesa Leia y Han Solo piden refugio al antiguo propietario del Halcón Milenario, Lando Calrissian, en la ciudad minera de Bespin.

2. Alien, el octavo pasajero:

Ridley Scott consiguió en esta cinta juntar terror y ciencia ficción. Una sugerente Sigourney Weaver y un alienígena (que más tarde se convertiría en un icono del cine) comparten reparto en una película llena de tensión y terror. De regreso a la Tierra, la nave de carga Nostromo detiene su viaje y despierta a sus siete tripulantes de su estado de hibernación. El ordenador central, llamado Madre, parece haber detectado una forma de vida desconocida procedente de un planeta aparentemente deshabitado. La nave se dirige al planeta para investigar el origen de esta comunicación. Ambiente claustrofóbico  y agobiante en este film que sentó un nuevo precedente tanto en el cine de terror como en el de ciencia ficción. Una obra de culto imprescindible.

1. 2001, una odisea en el espacio:

Una obra maestra, unas escenas hipnóticas, un director único. Stanley Kubrick rodó con un estilo muy avanzado y arriesgado para su época. Esta cinta es toda una declaración de intenciones en cuanto a la ciencia y a la historia de el hombre se refiere. La historia está dividida en tres partes y cuenta historias tanto de los inicios de la humanidad como de un futuro que puede ser no muy lejano. Unos primates, muchos años antes de la aparición de los homo sapiens, descubren un monolito que los lleva a un estadio de inteligencia superior. Millones de años después, otro monolito aparece enterrado en la Luna y despierta el interés de un grupo de científicos. Por último, durante una misión de la NASA, HAL 9000, una máquina dotada de inteligencia artificial, se encarga de controlar todas las funciones de una nave tripulada. La fuerza de las imágenes, lo adelantada que estuvo a su época y el mensaje que transmite hacen de ella una de las mejores (si no la mejor) película de ciencia ficción de la historia. Porque para ella la vida no es simple materia, es mucho más que eso. La vida es inteligencia.

Como Bonus track, el trailer de The Martian: