Tim Burton, sentimental y genio de lo tétrico.

Tim Burton
Con el estreno este año de Alicia a través del espejo y El Hogar de Miss Peregrine para niños peculiares (vaya título más largo), Timothy Walter Burton, más conocido como Tim Burton, vuelve a la gran pantalla con fuerza. Por ello, me gustaría hacerle una pequeña crítica sobre su trabajo, aunque será más una alabanza por todo lo realizado en este mundillo que nos encanta.

La primera pregunta que puede surgir es: ¿Cuál es tu película favorita de este director? La lista no es que sea corta. Tim Burton empezó en los años 80 haciendo algunos cortos, donde resalta Frankenweenie (sí, la película que conocemos del año 2012 anteriormente fue un corto). Desde esos años hasta la actualidad ha realizado desde películas de dibujos animados hasta películas de terror, incluyendo fantasía y musicales, al más puro estilo Burton.

Tim Burton 2

Con ello nos surge la siguiente pregunta: ¿Qué es lo que hace que su género de cine sea único? Son muchos los temas a tratar, pero como primera impresión nos fijamos en su estética, es decir, paisajes tétricos y terroríficos que asustan; y personajes con rasgos marcados por ojeras y siluetas muy estilizadas, llegando a la delgadez u obesidad extrema. Ésto se aprecia mucho en sus películas de dibujos animados, como Pesadilla antes de Navidad o La Novia Cadáver. En sus películas de actores reales destaca más los rasgos de sus caras, como si estuvieran tristes todo el rato. Muestra de ello se ve en Sweeney Todd y Sleepy Hollow. Pero también podemos pasar de su “lado oscuro” a un mundo de fantasía, colorido y divertido que hace que te entre ganas de estar dentro de la película y disfrutar como un niño pequeño, y esto sucede en su aclamada película Charlie y la Fábrica de Chocolate, con esas canciones, un Johnny Depp despampanante, los pequeños Oompa Loompas y esa cantidad gigantesca de dulces y chocolate. (Me está entrando hambre, y antojo de chocolate)

Tim Burton 3

Volviendo al tema, otra característica del cine de Tim Burton es la relación familiar de algún personaje con sus padres. El director la refleja complicada, haciendo que dicho personaje se replantee dicha relación y sintiendo remordimientos en el caso de que no hubiera sido posible arreglarla. En muchas ocasiones, cuando le entrevistaban y se hablaba del asunto, Burton decía que su relación con su padre no fue muy buena que digamos, y eso es lo que intenta reflejar en sus películas. Donde se aprecia bastante bien, aunque no lo parezca, es en la película Batman Returns, donde el personaje Pingüino (interpretado por Danny DeVito) fue abandonado por sus padres y al enterarse de su fallecimiento se arrepiente de no haberles conocido. Reconozco que en ese momento casi lloro y me olvidé del miedo que tenía al ver el personaje.

Tim Burton 4

La mayoría de sus películas tiene mucho éxito. ¿Por qué? Porque 3 son las personas clave a tratar a mi parecer: Johnny Depp, Helena Bonham Carter y Danny Elfman. A los dos primeros les conocemos por ser de los mejores actores  que el mundo del cine puede tener en la actualidad; y el tercero tiene el gran honor de ser uno de los mejores músicos y compositores que hay en el mundo cinematográfico. Estos pilares le han ido acompañando a Tim Burton a lo largo de su carrera, ya sean en los mismos proyectos o por separado. Además Helena Bonham Carter fue pareja del director durante mucho tiempo, y para mí eran perfectos el uno para el otro. Pero todo lo bueno acaba, aunque sea injusto.

Tim Burton 5

En conclusión, este director marcó en mi infancia un antes y un después a la hora de ver películas, y en la actualidad no he dejado de presenciar sus obras y disfrutarlas como si tuviera 4 ó 5 años. Espero que nos siga transportando a sus mundos de fantasía terroríficos o coloridos, y nos haga disfrutar como auténticos enanos.

P.D: Me gustaría dedicar esta pequeña»crítica» a mi prima Virginia y a mi amiga Alba, al ser grandes fans de este artista gótico del cine.