Daredevil, análisis de la 2a temporada

Daredevil 01

Daredevil llegaba el viernes a nuestras manos, y para mas de uno ya se ha marchado, eso sí, dejando un muy buen sabor de boca.

Anteriormente, ya hicimos una pequeña reseña de lo que sucedía en los primeros capítulos intentando no destripar nada, pero en esta entrada no va a ser posible, así que si no las has visto y tienes pensado verla mejor no sigas leyendo, la alerta por SPOILER ha sido dada,insensato huye si no quieres adelantos.

Desde aquí todo es susceptible de contener informacicón sensible, sigue leyendo bajo tu responsabilidad

Así como la chispa que hace prender los fogones de una cocina y crea una llama que acaba siendo parte esencial de la composición de un plato, comienza esta nueva temporada de Daredevil, haciendo arder todo lo que creíamos haber deducido de la primera entrega, sobre el tono oscuro de la serie y esa locura que empieza desde el capítulo 1 mostrándonos a un Frank Castle que más parece salir de Rambo que de las páginas del cómic. Nos sumerge en una brutalidad que hace preguntarse si nuestra salud mental está correctamente, con The Punisher cada una de esas muertes alejadas de la mayoría de series de hoy en día, se paladean, porqué pese a saber que el justiciero no actúa bajo el paraguas de la ley, podemos entender a la perfección los motivos que le mueven.

The Punisher entra en escena como deben de entrar los «villanos», aunque en este caso no sería la palabra más correcta sino anti-héroe, destruyendo todo a su paso y preguntándonos si alguien será capaz de parar a este loco suicida que se asemeja a la mayoría de protagonistas de películas como El fuego de la venganza (Denzel Whashington) en el que el fin parece justificar cualquier acto.

Daredevil 02

Jon Bernthal arrasa con todo y eso hace que los primeros 3 capítulos de la serie pasen volando, ya que el ritmo frenético marcado por The Punisher también te embriaga, y estás deseoso de saber que sucederá en el siguiente y en el siguiente episodio. Personalmente este personaje le ha dado la chispa necesaria a  esta nueva temporada,  aunque debo decir que es cierto que siento predilección por este tipo de «vengadores», que sólo tienen en mente encontrar a los responsables de la destrucción de su vida como Kevin Bacon en Sentencia de Muerte.

El problema/virtud de The Punisher es que quiere destruir a todos los responsables y cuanto antes, ésto hace que finalmente Daredevil logre, al fin, poder capturarlo y entregarlo a la policía. No es una tarea sencilla, ya que la primera vez que se enfrentaron a punto estuvo de perder la vida. Esto da pie a que acabe entre rejas y aparezca un viejo conocido.

 Daredevil 03

Esta imagen,  es una de los latemotivs de casi toda la serie ya que lo que aquí sucedió abarca un gran arco de episodios. Para poneros en situación, en esta ubicación es dónde matan a la familia de Frank Castle y deriva en todas las muertes que acaba cometiendo The Punisher, en aras de encontrar al verdadero culpable de esas muertes, sin saber que lo tenía más cerca de lo que podía imaginar.

Elektra (Elodie Yung) en cambio, aparece al final del 4 capítulo, entrando sin hacer ruido en el piso de Matt Murdock y preguntándose éste que hace ahí y cuales son sus verdaderos motivos para abordarle a él y a la propia Hell´s Kitchen, que si en la primera temporada era un personaje más de la historia, en esta cumple un papel casi protagnista, junto con el «sistema».

Como presentación del personaje, uno de esos recursos que gracias a Lost, tenemos hasta en la sopa: el flashback, como método para saber dónde se conocieron y cual es la relación que mantuvieron tiempo atrás.

Con el paso de los capítulos observamos a una Elektra vulnerable que no sabe dónde está su verdadero lugar en el mundo hasta que aparecen unos nuevos enemigos «La Mano» y le revelan que ella es la elegida para liderarlos. Aquí es dónde la fémina de la temporada, con permiso de una soberbia Page,  se debate entre hacer caso a su amigo Matt (o amor platónico) o sentirse parte de algo. Finalmente elige a su compañero y emprenden una guerra contra esta oscura organización que no vamos a contar como acaba ya que la parte final de la temporada preferimos no tocarla y dejar algo de suspense.

Lo bueno de este personaje es que vamos sintiendo poco a poco más cariño por él, y eso hace que en los capítulos finales esté casi al nivel de The Punsiher. Y es que la actriz crea un personaje complejo, repleto de atractivo y atracción,que no tienen porqué ser lo mismo. El personaje de Elektra, sigue siendo esa niña torturada, que conoció a Stick y simplemente quiere la aprobación de quien sea, para sentir que abandona la soledad en la que se ha sumido.

Daredevil 04

Como antes os adelantaba, los viejos conocidos del Hombre sin Miedo, también tienen un hueco, y con el ingreso en prisión de Frank Castle, apareció Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) sin esperarlo, y hace que el capítulo 9 sea uno de los mejores de la temporada. Personalmente no me lo esperaba y el tiempo que aparece en la pantalla se la come, tal cual lo escribo.

Lo espectacular de este episodio es la unión de 2 personajes grandiosos como Wilson Fisk y Frank Castle. Eso acaba siendo una explosión de éxtasis visual. Ayudado por su gran labia Fisk consigue convencer a Castle de que elimine a un matón que controla casi toda la penitenciaria, y lo consigue… vamos si lo consigue; The Punisher entra en acción y después de conseguir lo que quería del matón y cumplir la palabra de eliminarlo, Fisk lo vende y le  deja encerrado con los demás criminales sin tener casi posibilidades de sobrevivir, pero The Punisher es mucho The Punisher y aunque resulta casi inverosímil, termina con cada uno de ellos. Fisk, que no tiene un pelo de tonto, (perdón por el chiste fácil) se replantea que hacer con él y consigue sacarlo de la cárcel para que destruya todas sus fuerzas enemigas en el exterior. Ya que la idea de éste, es acabar saliendo y volver a sentarse en el trono que otros intentan conseguir. Fisk no ha perdido ni por un momento su onjetivo de «reconstruir» una nueva Hell’s Kitchen.

Daredevil 06

En esta temporada los amigos de Matt Murdock tienen un peso en la serie bastante diferente, mientras «Foggy» (Elden Helson) tiene un rol más bien secundario, en el que más allá de algún juicio y bronca con su mejor amigo pasa más bien desapercibido a lo largo de toda la temporada. En cambio Karen (Deborah Ann Woll) se hace con un papel casi principal,  por momentos ya que parece estar metida a propósito o sin querer en todos los fregados. Lo cierto es que su fuerza en la serie es mayúscula. Todo ésto desemboca en el cierre del buffete, sí señores, parece ser que a partir de aquí tomarán caminos separados los 3 personajes.

A «Foggy» le ofrecen un puesto de trabajo, en que su jefa es nada más y nada menos que Carrie-Anne Moss lo que nos da pie a pensar que en la siguiente temporada tendrá un papel recurrente, aunque esto son sólo conjeturas. Hilando un poquito más lejos,¿Va a aparecer como abogado de Jessica Jones?

Karen empieza a investigar el pasado de Frank Castle y se da cuenta de sus dotes para el periodismo, hecho que hará que le ofrezcan sustituir al desaparecido Ben en el»Bulletin». No sabemos lo que pasará en el futuro pero parece que el trabajo de periodista le va como anillo al dedo y se agradece, puesto que como ya dijimos borda el papel.

Daredevil 05

Creo que esta 2 temporada de Daredevil ha sido mucho mejor que la primera y quitando un par de episodios que bajan el ritmo global de la serie, ésta mantiene un nivel muy alto y para nada esperado. La verdad es que la primera temporada estuvo muy bien, pero es que en ésta, la inclusión de The Punisher y Elektra hace que la serie suba un peldaño más en calidad narrativa ya que apenas se nota un relleno a lo largo de los 13 episodios.

La lucha interna de Daredevil por intentar ser más fuerte sin caer en lo que odia, es un plus, ya que el demonio de Hell’s Kitchen tiene sus propios diablos internos, y hace que veamos un Daredevil más humano. Nos muestra a un hombre que lucha con sus propios demonios y acaba saliendo victorioso aunque esto le cueste romper con su profesión y la familia que son sus amigos.

No puedo evitar, ir mas allá, me siento obligado a especular sobre otro de los personajes que para mí, ha sido clave: la enfermera Claire Temple. Lo cierto es que su media de minutos es más bien baja, pero me da a mi que va a ser el punto de unión para crear The Defenders.

Por otro lado la temática de esta temporada ha sido inmejorable, personajes torturados, dosis de  perdida de la propia identidad, relaciones personales,luchas de poder…

Algo que se alabó de Daredevil fueron, sin lugar a dudas, sus escenas de lucha, en estos 13 capítulos, se han superado y han añadido si es que era posible, más oscuridad y sangre al hogar de Murdock y cia.

Esperamos que la siguiente temporada consiga atraer tanta expectación como pasó con esta y que finalmente la realidad supere el hype y nos sorprenda como ha sucedido esta vez. La verdad es que lo que parece que va a ofrecer va a ser muy muy grande, si cada uno de los enemigos por separado, eran más que temibles, imaginemos lo que va a ser tener tres frentes abiertos: the Punisher, Fisk y el Cielo Negro….

¿Será el enemigo de mi enemigo mi amigo?

Alejandro A. Blanco

Alejandro A. Blanco

Amante de películas y series a partes iguales.