Crítica de Capitán América: Civil War (2016)

Civil War
Capitán América: Civil War: Director: Anthony Russo y Joe Russo | Guión: Christopher Markus, Stephen McFeely | Música: Henry Jackman | Fotografía: Trent Opaloch | Reparto: Robert Downey Jr, Chris Evans, Scarlett Johansson, Sebastian Stan, Anthony Mackie, Donn Cheadle, Jeremy Renner, Chadwick Boseman, Elizabeth Olsen, Tom Holland, Frank Grillo, Martin Freeman, Daniel Brühl | Producción: Marvel Studios y Sony Pictures Imagworks.

Voy a comenzar esta humilde crítica de Capitán América: Civil War con la frase que todo fan está deseando leer sobre ella: «La mejor película del universo de Marvel que se ha hecho hasta el momento«.

Por primera vez, desde que se juntaron Los Vengadores, nos adentramos en la oscuridad de un universo que se nos había mostrado un tanto luminoso e idílico en sus anteriores entregas. Y es que si algo caracteriza a esta película es la visión de ese lado oscuro, no solo del universo, si no también de todos y cada uno de los personajes a los que adoramos.

No en vano Capitán América: Civil War cuenta con el guión más elaborado y mejor llevado hasta la fecha. Uno de los aspectos en los que se traduce esta característica, es en la reconstrucción de personajes tan conocidos y explotados como Capitán América o Iron Man, de los que por primera vez veremos su lado más oscuro. Esto añadido a la introducción de nuevos personajes, de los que personalmente me he enamorado, como el divertido e irreverente nuevo Spider-Man de Tom Holland o esa enigmática a la par que peligrosa Pantera Negra de Chadwick Boseman.

Pero lejos de conformarse con esto, la película nos muestra un universo totalmente cambiado a lo mostrado con anterioridad y, por supuesto, mucho mejor construido donde las sorpresas y los peligros existen por doquier.

En definitiva un excelente trabajo de guión al que solo se le puede poner un pero, el de centrarse en exceso en los dos personajes principales, siempre acompañados por Bukcy, y desaprovechar el potencial de otros, como los anteriormente mencionados.

Por último, en cuanto al guión se refiere, cabe destacar el mimo con el que se ha desarrollado hasta el más mínimo aspecto de la personalidad y la historia de Bucky, siendo esta trama la que sostiene y sirve de hilo conductor a la película.

Capitán América: Civil War 01

La transformación respecto a lo anteriormente disfrutado no sería posible sin la perfecta sincronización entre guión y reparto. Por ello en Capitán América: Civil War todos y cada uno de los componentes de dicho reparto realizan actuaciones de un altísimo nivel.

Centraremos el análisis de este elenco, con los tres personajes principales:

  • Robert Downey Jr: De nuevo vuelve a ser la nota discordante con su humor ácido y su ya consagrada verborrea. Sin embargo en esta ocasión tiene que dar un paso más allá e interpretar a un Iron Man mucho más serio, concienciado con sus responsabilidades e incluso ,en ocasiones, lleno de furia, no muy bien contenida.

civil war

 

  • Chris Evans: Sabe mantener a su Capitán América al alto nivel necesario para competir en esa constante lucha de egos con Iron Man. De nuevo vuelve a mejorar, siguiendo así con su evolución de menos a más en la interpretación de este carismático personaje.

civil war

 

  • Sebastian Stan: De nuevo perfecto en su papel de Bucky, sosteniendo bajo su espalda la gran guerra que su personaje parece va a desatar.

civil war

Por último, en este análisis del reparto, como ya he comentado anteriormente, me parece de justicia analizar a los dos nuevos integrantes del universo:

  • Tom Holland: Su interpretación de Spider-Man te conquista desde el primer minuto en el que aparece en pantalla, por fin la industria parece haber dado con la persona perfecta para el papel. No dejará a nadie indiferente y creo que todos coincidiréis conmigo en que estamos deseando verle en solitario. El único pero a su papel, es su poca cuota en pantalla.

Capitán América: Civil War 02

  • Chadwick Boseman: Hace que nos apuntemos el nombre de Black Panther a fuego y deseemos saber más sobre el que sin duda es el personaje menos conocido de todos los que aparecen en este film. Esperemos que en su película individual esté a la altura.

civil war

Por supuesto en el apartado más técnico Capitán América: Civil War está a la altura de la gran superproducción que hay detrás de ella. Contando con unos efectos especiales de última generación, una caracterización de personajes perfecta, un apartado sonoro potente, etc. En definitiva, a lo que Marvel nos ha tenido acostumbrados desde sus inicios.

Quizá por sacarle punta a algo, no acaban de dar con la tecla, con la que si da por ejemplo la serie de Daredevil, de mostrar unas coreografías de lucha dinámicas pero a la vez estéticas de manera que el espectador pueda disfrutar al 100% de ellas.

Sin embargo, quiero dar un aviso a todos aquellos que vayan al cine con la intención de presenciar la mayor de las guerras nunca vistas en el mundo del cine de superhéroes. Ésta no es película de guerra en cuanto a batallas campales se refiere; es más una película con una gran profundidad, donde los personajes se enfrentan de una manera un tanto fría rehuyendo siempre hacer un gran daño al bando contrario por la amistad que les une. Algo que a mí me parece un gran acierto por parte de director y guionistas, pero a quienes quieran ver «carnaza» les puede decepcionar.

Además también quiero hacer ver a todo aquel amante de los cómics que en esta ocasión Marvel ha decidido seguirlos de una manera muy libre y que los acontecimientos que contemplará en la gran pantalla distarán mucho de ser iguales a los que disfrutase en las viñetas.

Por todo ello y mucho más, a mi me ha sorprendido muy gratamente esta película. Debido a que ha sabido superar los grandes inconvenientes con los que se encontraba a la hora de versionar esta historia, como el límite presupuestario para contratar a según que número de personajes, consiguiendo un resultado de una altísima calidad, tanto técnica como artística. Todo un ejemplo a seguir para próximos títulos del MCU.

Desde aquí me gustaría hacer una petición a Marvel y Disney: por favor comiencen a proporcionar la clasificación R a sus películas, para dar ese único pasito que les falta, para completar una experiencia perfecta frente a la gran pantalla.