Año: 1986 | Dirección: David Cronenberg | Producción: 20th Century Fox | Guión: David Cronenberg, George Langelaan, Charles Edward Pogue | Música: Howard Shore | Fotografía: Mark Iwin | Montaje: Alan Collins | Reparto: Jeff Goldblum, Geena Davis, John Getz, Joy Boushel, Leslie Carlson, George Chuvalo, Michael Coperman, David Cronenerg, Carol Lazare, Shawn Hewitt | Género: Fantástico. Ciencia Ficción. Terror| Duración: 100 minutos.
Ciclo Cronenberg (Vol. I): Vinieron de dentro de…(1975)
Ciclo Cronenberg (Vol. II): Rabia (1977)
Ciclo Cronenberg (Vol. III): Cromosoma 3 (1979)
Ciclo Cronenberg (Vol. IV): Scanners (1981)
Ciclo Cronenberg (Vol. V): La Zona Muerta (1983)
Ciclo Cronenberg (Vol. VI): Videodrome (1983)
La película de Cronenberg más completa hasta la fecha. Una combinación de terror, fantasía y ciencia ficción sin parangón. Un auténtico ejercicio de estilo, aderezado por altas dosis de gore y una trama sólida que se sostiene por sí misma. La Mosca, de David Cronenberg.
Tras estrenar, 3 años antes, dos filmes memorables, David Cronenberg debía cumplir la difícil tarea de superarse a sí mismo. Y qué mejor manera de superarse que con La Mosca, una película que reúne lo mejor de este cine de autor y olvida lo peor. Una obra imposible de olvidar que ha perdurado por los años, postulándose como una de los grandes clásicos de la ciencia ficción -género tan aclamado como maltratado-.
Un extraño científico se utiliza a sí mismo para la realización de un complejo experimento de teletransporte. A pesar de que, aparentemente, la prueba es un rotundo éxito, Seth comenzará a sufrir unos peculiares cambios en su cuerpo. Al mismo tiempo, descubre que dentro de la cápsula donde se introdujo había una mosca. Bajo esta premisa, David Cronenberg (de nuevo con la función de director-guionista) elabora un relato psicótico y terrorífico, no apto para todos los públicos.
La trama se estructura de manera sólida y efectiva, comenzando con un Primer Acto que funciona de absoluta presentación de los elementos participantes (protagonista-máquina de teletransporte-romance), y continuando con un Segundo que comienza a través de un acontecimiento clave durante el metraje -un «emerge conflicto» excelente-. No hay grandes giros de guion, ni sub-tramas de especial relevancia. Cronenberg sabe, desde el primer minuto, cuál es su objetivo. Y se agradece.
Mención aparte necesita el maquillaje. La transformación de Seth es completada mediante una exquisita caracterización de todas las etapas que sufre, provocando en el espectador auténtica repulsión ante lo que está viendo. Los tonos rojos, la carne hinchada, los ojos saltones…etc. están recreados con sumo detalle. En su haber se encuentran un Óscar a Mejor Maquillaje y dos nominaciones a BAFTA, no es de extrañar.
Y es que la película más completa de Cronenberg -hasta la fecha-, necesita una labores de producción a la altura. Tanto los escenarios, vestuario y atrezzo gozan de una gran calidad -que ha envejecido realmente bien-. La iluminación -con esos tonos azulados oscuros- cumple su función: dotar de carga misteriosa y opresiva al hogar/laboratorio de Seth. Un gran trabajo que merece ser mencionado.
Por último, haré dos menciones especiales. La primera, al gran trabajo de dirección de Cronenberg, logrando un ritmo narrativo adecuado -combinado por una música excelente-, a la par que una gran consecución de planos, sin romper la armonía ni el eje. La segunda, a la magnífica interpretación de La metamorfosis de Kafka, queriendo ir más allá.
En conclusión, una magnífica obra de un director ya consagrado. La transformación de un hombre en insecto que no se queda en lo físico, sino que adopta nuevas cotas -que no diré, para que queden a disposición del espectador-. Con La Mosca, Cronenberg supera un elevado listón, puesto así por él mismo. Bravo.
Lo mejor
- Una trama sólida y bien estructurada, que se mantiene por su propio peso.
- El maquillaje, rozando la perfección -y sin CGI-.
- La fabulosa combinación de ciencia ficción/fantasía/terror.
Lo peor
- Demasiado propia, quizá demasiado. No apta para todos los públicos.
- Deja con ganas de más.